- poder
- I
(v. poder II)
1) m. Dominio, imperio, facultad y jurisdicción que uno tiene para mandar o ejecutar una cosa
poder absoluto o arbitrario - despotismo, (autoridad);
poder ejecutivo - en los gobiernos representativos, el que tiene a su cargo gobernar el estado y hacer observar las leyes;
poder espiritual - el que pertenece a la Iglesia;
poder legislativo - aquel en que reside la potestad de hacer y reformar las leyes;
poder judicial - la administración de justicia;
poder moderador - el que ejerce el jefe supremo del estado;
poder real - autoridad real;
poder temporal - gobierno civil de un estado;
poderes públicos - conjunto de las autoridades que gobiernan un estado.
2) Fuerzas de un estado, esp. las militares.3) Facultad que uno da a otro para que en su lugar y representándole pueda ejecutar una cosa, y acto o instrumento en que consta dicha facultadtengo poderes por escrito;
revestido de plenos poderes.
4) Posesión actual de una cosaobra en mi poder su escrito.
5) Fuerza, vigor, capacidad, poderío.6) Suprema potestad rectora y coactiva del estado.FR A poder de - a fuerza de, con repetición de actos, con abundancia de una cosa.
LOC A su poder o a todo su poder - con todo su poder (fuerza).
A todo poder - con todo el vigor o esfuerzo posible.
II (l. v. potere)De poder a poder - disputando o contendiendo ambas partes con todas las fuerzas disponibles para el caso; TAURO., loc. adv. que sirve para expresar que en la suerte de banderillas, el diestro provoca la arrancada de la res, y avanza hacia ella para que el encuentro sea brusco y en un terreno equidistante de los lugares de partida.
1) tr. Tener expedita la facultad o potencia de hacer (una cosa)poder saber la verdad;
intr., no puedo con la carga.
2) Tener facilidad, tiempo, lugar, autorización, de hacer (una cosa)no puedo salir;
¿se puede pasar?;
podré ir a las siete. -
3) unipers. Ser contingente o posible que suceda una cosapuede que llueva mañana.
CONJUG (77).GRAM Es vb. modal; v. querer.FR A más no poder - denota que uno ejecuta una cosa impelido o forzado; todo lo posible mucho: llovía a más no poder.
Hasta más no poder - todo lo posible.
No poder con, o para con, uno - no llegar a sujetarlo ni reducirlo a la razón.
No poderse valer - hallarse uno impotente para evitar un daño, no tener expedito el uso de un miembro.
No poder tragar a uno, no poder ver a uno pintado o ni pintado - aborrecerle, tenerle aversión en demasía.
Por lo que pudiere tronar - por lo que sucediere o acaeciere; cuando uno trata de prevenirse contra un riesgo.
Diccionario de motivos de la Lengua Española. 2014.